La tragedia de Julio César es de todos

En 2017 salió publicada en la revista Casa del tiempo un texto que escribí sobre la obra Julio César de Shakespeare.

Da click en el siguiente link para descargar el PDF:

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:

«Cuento de Invierno», una vieja obra experimental

En el número 35-6 de la revista Casa del tiempo publicaron este texto que escribí sobre Cuento de invierno de Shakespeare; una obra con la que el bardo sorprendió a los dramaturgos de su generación por el uso de la narrativa. En esta obra, Shakespeare rompe con las convenciones dramatúrgicas e introduce una línea narrativa a lo largo de la obra, casi como si quisiera ir en contra de su propia obra.

Da click aquí para descargar «Cuento-de-invierno-una-vieja-obra-experimental»

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:

La fierecilla, ¿domada?

En este artículo intento retomar la imagen de Katherine desde una perspectiva cercana al feminismo. Desde luego, realizar ciertos cruces históricos implica un riesgo, pero me parece que el final de la obra permite la reivindicación de este personaje, quien está lejos de ser sumisa.

Da click aquí para leer el artículo «La fierecilla, ¿domada?»

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:

El rey Lear ante la crítica

En este artículo hago un breve repaso histórico sobre los principales estudios y enfoques críticos que se han hecho sobre El rey Lear de Shakespeare desde el siglo XVII a la fecha.

Da click aquí para leer «El rey Lear ante la crítica»

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:

El mercader de Venecia o hablemos de amor, hablemos de dinero

Les comparto este artículo que escribí sobre El mercader de Venecia de Shakespeare (publicado en la revista Casa del tiempo). Me parece que el lenguaje económico del capitalismo incipiente en la época isabelina le sirve a Shakespeare de metáfora para el lenguaje amoroso.

Da click aquí para leer «El Mercader de Venecia o hablemos de amor, hablemos de dinero»

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:

Hamlet o todo pasado fue mejor

Les comparto un artículo más sobre las obras de Shakespeare. Esta vez escribí sobre la actualidad de Hamlet. En esa obra, Shakespeare utilizaba el referente de un pasado como tiempo mejor al suyo. Es una obra que en el fondo habla de la nostalgia. Espero que lo disfruten:

Da click aquí para leer «Hamlet o todo pasado fue mejor»

Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico: