Terry Eagleton es uno de los críticos literarios más sobresalientes. En su libro «The Event of Literature» (2012) consolida una visión particular de la literatura y del quehacer teórico literario. Un libro imperdible para todo interesado en los estudios literarios.
Etiqueta: crítica literaria
«El gigante enterrado» de Kazuo Ishiguro
Lo imposible coexiste con lo cotidiano a fuerza de entrelazar los sueños con las necesidades más básicas. Ir en busca de comida implica los riesgos de encontrarse con un ogro o con otros buscadores de comida que son capaces de matarnos a la menor provocación. La guerra ha devastado los campos y la pobreza es rampante. Sin embargo, el amor y la lealtad también tienen cabida. De hecho parecen ser lo único capaz de sostener lo que aún queda del mundo.
Da click aquí para leer El gigante enterrado de Kazuo Ishiguro. Una historia del medievo en que vivimos
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
Philip Roth y el antihéroe (inevitable)
Da click aquí para leer el artículo Phili Roth y el antihéroe inevitable
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
Cómo formar críticos literarios en México
En este mes de octubre, publicado en Casa del tiempo, les comparto un breve texto a manera de instrucciones para formar críticos literarios (al menos en nuestro país).
Da click aquí para leer el texto «Cómo formar críticos literarios en México»
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
¿Para qué sirven los estudios literarios?
Publicado en el libro del mismo título por la editorial Anthropos en 2015, en este ensayo he descrito lo que a mí modo de ver le da sentido a la crítica literaria. Aquí pueden descargar el pdf:
Da click aquí para leer «Para qué sirven los estudios literarios»
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
El rey Lear ante la crítica
En este artículo hago un breve repaso histórico sobre los principales estudios y enfoques críticos que se han hecho sobre El rey Lear de Shakespeare desde el siglo XVII a la fecha.
Da click aquí para leer «El rey Lear ante la crítica»
Suscríbete para recibir recomendaciones de libros en tu correo electrónico:
El mercader de Venecia o hablemos de amor, hablemos de dinero
Les comparto este artículo que escribí sobre El mercader de Venecia de Shakespeare (publicado en la revista Casa del tiempo). Me parece que el lenguaje económico del capitalismo incipiente en la época isabelina le sirve a Shakespeare de metáfora para el lenguaje amoroso.